Despuésde concretar la tan esperada firma de las escrituras de un inmueble, es normal preguntarse qué pasos seguirán en este proceso tan importante y trascendental. Una vez que se ha formalizado la compraventa, tanto el comprador como el vendedor deben llevar a cabo ciertas acciones para asegurarse de que todo esté en
Gastosdel registro: suele oscilar entre 400€ y 650€. En caso de que sea una casa nueva se pagará el IVA de la vivienda, se aplicará un 10% generalmente. Si la vivienda es de segunda mano, no hay IVA pero se aplicará entre un 6% y un 10% del
ElPoder de Representación: El Código Civil exige en el artículo 1.280 que los poderes necesarios para firmar una Escritura Pública de Compraventa consten en documento público. El poder es la autorización a una determinada persona para que haga algo en tu nombre. Para ello que se precisa: Lascopias de las escrituras del préstamo hipotecario correrán a cargo de quien las solicite, a excepción de la copia simple que le remitirá el notario a su correo electrónico. La entidad financiera puede exigirle que contrate un seguro de hogar y/o un seguro de vida o de protección de pagos, aunque usted puede suscribirlos con la empresa que prefiera. Sitomamos como ejemplo un apartamento de $250 millones, es decir No VIS, en Bogotá, los gastos notariales (3x1.000 de ese valor) serían de aproximadamente $750.000 y teniendo en cuenta la costumbre comercial, tanto el comprador como el vendedor pagarían $375.000. Otro gasto que se cancela directamente en la notaría, pero no en todos losGeneralmente los datos del catastro pueden contener errores. De hecho, cuando se registran diferencia metros catastro y registro propiedad prevalece lo que se indica en el segundo organismo. En este caso, se trata de escrituras públicas detalladas de los inmuebles mientras que en el primero son datos de catastro a nivel estatal que no
Il9U.